12/15/2009

238. Construcción de una Planta Piloto Gasificadora de Carbón

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Construcción de una Planta Piloto Gasificadora de Carbón
B. Fundamentación: El carbón es el combustible fósil más abundante y más barato del mundo. Pero al quemarlo libera gases de invernadero, metales pesados tóxicos y sulfuro, que es la principal causa de la lluvia ácida. Las economías más importantes como EUA, China e India, están volviendo a la tecnología de gasificación del carbón para destrabar el valor de sus vastas reservas más limpiamente y para reducir su dependencia de las importaciones de energía que a menudo son más costosas. La tecnología de Shell ahora puede convertir virtualmente cualquier carbón – aún el de grado más bajo y sucio - en gas sintético, una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono que se quema tan limpiamente como el gas natural. El gas sintético tiene valor de mercado directo porque se puede usar para producir una amplia gama de productos de alto valor como la electricidad, los fertilizantes y los combustibles de transporte y productos químicos.

Para crear gas sintético, el carbón pulverizado se mezcla con el oxígeno y el vapor a 1.400-1.600°C (2.552-2.912°F). La tecnología de Shell usa nitrógeno comprimido para transportar una densa corriente de carbón al gasificador – un método más eficiente que el lodo de carbón y agua usado por otras técnicas. Inicialmente el objetivo de la gasificación era producir un gas natural que pudiese transformarse en productos químicos (incluyendo combustibles líquidos). En los últimos tiempos, ha aumentado la disponibilidad del gas natural. La gasificación del carbón, se ha centrado en el suministro de un combustible gaseoso limpio y flexible para la alimentación de plantas industriales, aisladas de suministros de gas natural y para centrales generadoras de energía de ciclo combinado. Este gas sintetico es rico en metano y tiene las mismas características básicas y composición química que el gas natural. Después de tratamiento para eliminar bióxido de carbono es adecuado para servicio doméstico, como gas de bajo poder calorífico.
El exceso de producción de carbón que se extrae anualmente del yacimiento carbonífero de Río Turbio y no empleado en la nueva planta de Generación Termoeléctrica, podría ser destinado a la producción de gas, evitando la generación de residuos contaminantes, y evitar la exportación del remanente de este producto fósil.

C. Objetivos generales: La gasificación del carbón emite menos dióxido de carbono y contaminantes que la combustión convencional del carbón. Más aún, el CO2 de gasificación puede ser capturado más fácilmente que el de las chimeneas – potencialmente para almacenamiento subterráneo. Durante la gasificación, la alta temperatura derrite el residuo mineral en el carbón, que luego cae al fondo del gasificador como escoria. Más tarde ésta se puede usar como material para carreteras.
D. Lugar: Yacimiento de Río Turbio, Río Turbio, provincia de Santa Cruz.
E. Recursos necesarios:
-Aprobación del proyecto por el PEN
-Realización de un estudio de factibilidad
-Estudio del impacto ambiental
-Licitación internacional para la construcción de una planta para transformar el carbón en gas una vez que éste es extraído de la mina por el sistema de llave en mano, con financiación.

F. Características generales: El carbón, así como los materiales asociados con el mismo, contienen elementos que pueden ser liberados durante la combustión, gasificación o pirólisis, dando lugar a contaminantes potenciales de la atmósfera. El nivel de emisión de partículas y polvo en el gas de combustión procedente de todas las calderas y hornos que queman combustibles fósiles, está reglamentado en toda la comunidad. Se han desarrollado equipos, tales como ciclones, precipitadores electrostáticos, filtros húmedos y secos, destinados a atrapar partículas y polvo emitidos en la combustión de carbón y lignito y en plantas de gasificación, los cuales pueden adquirirse fácilmente y son perfectamente capaces de alcanzar los estándares establecidos.
Además, existe la necesidad de eliminar la ceniza acumulada sin perjudicar al medio ambiente. Ciertas cenizas, en especial las procedentes de centrales térmicas que queman combustibles pulverizados, se utilizan principalmente en aplicaciones de ingeniería civil tales como relleno para la construcción, sustitutivo del cemento en el hormigón o en elementos prefabricados. El uso de piedra caliza añadida a la cámara de combustión en calderas de lecho fluidizado con el fin de retener azufre incrementa el volumen de residuos sólidos a desechar, aunque la propiedad de autofraguado de esta ceniza constituye una ventaja.
Con frecuencia, el carbón y el petróleo contienen compuestos de azufre que, en la combustión, emiten dióxido de azufre a la atmósfera, el cual puede retornar a la superficie terrestre, generalmente en forma de lluvia, dando lugar a la lluvia ácida, la emisión de dióxido de azufre de centrales térmicas de carbón puede reducirse mediante el pretratamiento del carbón en el cual se puede eliminar sólo de un 5 a un 30% del azufre. El azufre restante está combinado en la estructura del carbón y no puede eliminarse por medio de procesos físicos tales como el lavado. Los procesos de desulfurización del gas tienen amplia aceptación en centrales térmicas de carbón pulverizado, aunque la inversión y los costes de operación de la planta adicional necesaria aumentan considerablemente el coste de producción de electricidad o calor. Por tanto, los esfuerzos se han concentrado en procesos en los cuales el azufre se elimina con la ceniza en el sistema de combustión u otro reactor.
Los óxidos de nitrógeno que se forman al quemar combustibles fósiles, junto con los de los hidrocarburos que proceden principalmente de tubos de escape de los vehículos, pueden propiciar la formación de ozono con la luz solar. Estos gases también contribuyen a la formación de lluvia ácida. Todos los procesos de combustión tienden a producir óxidos de nitrógeno debido a la reacción entre el nitrógeno presente en el aire y el oxígeno a las temperaturas que se alcanzan durante la combustión. En la combustión del carbón, aumenta la formación de óxidos de nitrógeno a causa de la oxidación de compuestos derivados del nitrógeno presentes en el carbón. La eliminación de óxidos de nitrógeno del gas de combustión es posible pero la mayoría de los métodos se basan en modificaciones de la combustión en la cámara de combustión.
Durante la combustión, todos los combustibles fósiles liberan dióxido de carbono, que es responsable de aproximadamente el 50% de cualquier efecto causado por los tan mencionados “gases de invernadero”, entre los que también se incluyen el metano, el óxido nitroso y los clorofluorocarbonos, fabricados por el hombre y cuyo efecto sobre el equilibrio de los gases en la atmósfera puede dar lugar a un aumento de las temperaturas, alteración de los regímenes.
En algunas ocasiones se pueden encontrar pequeñas cantidades de elementos tales como plomo, cadmio y arsénico, que pueden ser emanados a la atmósfera durante la combustión.

Además, existe un método de ciclo combinado de gas natural y carbón que consiste en alimentar a una caldera de carbón pulverizado con los gases de descarga de una turbina de gas natural. Aparte de aprovechar la potencia generada por la turbina de gas, utilizamos los gases de escape de la turbina de gas para introducirlos en la caldera de carbón y así, mejorar el rendimiento del conjunto. Es posible su explotación con gas natural, con carbón o con el uso combinado de ambos combustibles. La tecnología de gasificación de carbón está consiguiendo en los últimos años resultados muy positivos cuando se encuentra acoplada a un ciclo combinado, es decir, a sistemas que permiten el aprovechamiento de una turbina de vapor y una turbina de gas. Este sistema se conoce con el nombre de Ciclo Combinado con Gasificación de Carbón Integrada (IGCC), que constituye una tecnología de combustión limpia de carbón con una elevada eficiencia energética.
Las ventajas medioambientales de la generación de electricidad por IGCC en la generación de emisiones muy bajas de SO2 y de partículas, lo que hace posible consumir carbones de alto contenido en azufre y baja calidad.

La tecnología de Shell usa una capa protectora de caños llenos de vapor en el gasificador, que dura por toda la vida de la planta y evita que la escoria derretida dañe el interior de las paredes. En la mayoría de los procedimientos de la competencia, las paredes de ladrillo del gasificador son gradualmente carcomidas por la escoria caliente y se deben reemplazar rutinariamente, causando interrupciones en la operación de la planta que reducen su eficiencia. Una planta de 253 megavatios de potencia que usa el método de gasificación de carbón de Shell ha operado en Holanda desde 1993. La tecnología tiene licencia para más de veinte plantas de gasificación, la mayoría está en China.

12/09/2009

237. Incrementar el Parque Nucleoeléctrico

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Incrementar el Parque Nucleoeléctrico con Reactores Nucleares de alta potencia
Tipo EPR 1600 (Opción 1-Francia) o Candu ACR (Opción 2-Canadá)
B. Fundamentación: La energía nuclear puede evitar muchas de las consecuencias en el medio ambiente que provienen del uso de los combustibles fósiles. Una ventaja muy importante de la energía nuclear es que evita un amplio espectro de problemas que aparecen cuando se quema los combustibles fósiles(carbón,petróleo o gas). Esos problemas probablemente exceden los que se originan por otra actividad humana. Uno de ellos y que ha recibido especial atención es el "calentamiento global", el cual es responsable del cambio del clima del planeta; las llamadas lluvias ácidas, que destruyen bosques y matan a la fauna acuática; la contaminación del aire que matan y degradan nuestra calidad de vida.

La combustión de los combustibles fósiles produce gran cantidad de (CO2) dióxido de carbono, 3.7 toneladas de CO2 se producen por cada tonelada de carbón quemado ,el cual atrapa el calor en la atmósfera incrementando la temperatura de la tierra. La estimación de la tasa del incremento de la temperatura y sus consecuencias varían pero sus efectos son muy importantes. La agricultura es muy sensible al cambio climático y por lo tanto en ciertas regiones afectadas requiere cambios en los periodos de las cosechas para permitir el desarrollo de la agricultura. El ganado es también afectado a través de la reproducción , las enfermedades y el control de las pestes. La combustión de los combustibles fósiles libera gran cantidad de gases de dióxido de azufre y oxido de nitrógeno los cuales se combinan con los diluentes contenidos en el aire y producen las denominadas lluvias ácidas que pueden transformar los lagos en inhabitable para los peces y dañan a los bosques.

El pasaje de la energía con combustibles fósiles a la energía nuclear podría evitar proporciona una
ventaja adicional sobre la naturaleza del combustible consumido. El petróleo y gas son las fuentes principales para la calefacción y el transporte y será difícil su reemplazo para esas aplicaciones. El suministro mundial de esos combustible esta limitado y probablemente se puede asegurar 100 años de consumo proyectado con costos que experimentaran un rápido incremento bien antes de que estos combustibles estén exhaustos. El carbón puede ser utilizado también para producir gas y petróleo pero nuevamente su aprovisionamiento es limitado. Por otro lado el carbón, gas y petróleo pueden ser usado como materias primas para producir plásticos y químicos orgánicos sin los cuales nuestra sociedad tecnológica estaría fuertemente arruinada. Hay entonces muchas razones para mantener nuestras reservas en combustibles fósiles.

El uranio es un combustible nuclear, que por otro lado no tiene otras utilidades que la del aprovechamiento como fuente de generación energética. Las reservas de uranio disponibles conjuntamente con el usos de los reactores permitirían abastecer a la humanidad por millones de años en el suministro energético sin alterar el costo de la generación de energía producida que en cantidades del orden de 1% debido a variaciones del costo de uranio.

El Gobierno Argentino busca construir otras dos centrales nucleares, juntas o separadas. Dentro de las opciones se analizan comprar dos reactores canadienses de 700 Megawatts (MW), o uno francés de 1.600, con transferencia integral de tecnología. Esta necesidad se aceleró por el incremento del precio de los hidrocarburos.
C. Objetivos generales:
-Incrementar la capacidad del parque nucleoeléctrico
-Acceder a transferencia tecnológica para la construcción de reactores de potencia PW
-Ahorrar combustibles fósiles
-Aumentar la independencia tecnológica
-Contribuir a disminuir el efecto invernadero
-Generar nuevos puestos de trabajo

D. Lugar: El Centro de Generación Nuclear Atucha está ubicado en la costa del río Paraná, cerca de la localidad de Lima, en el Partido de Zárate (Provincia de Buenos Aires), a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Buenos Aires.

E. Recursos necesarios: Llamado a licitación Internacional para la construcción de un Reactor de AltaPotencia, por el sistema de llave en mano con transferencia de tecnología. La inversión rondará los u$s 3.000 millones, lo que permitiría agregar al sistema eléctrico entre 1.400 y 1.600 Megawatts (MW) de generación nuclear.
Desde 1982, Argentina tiene el control completo sobre el ciclo de desarrollo de combustible nucleares, lo que le permite alimentar sus centrales con material íntegramente producido en el país. El dióxido de uranio es provisto por la empresa nacional Dioxitek SA. Los elementos combustible son provistos por CONUAR S.A. (Combustibles Nucleares Argentinos S.A.); las vainas y tuberías especiales son fabricadas por FAE S.A. (Fábrica de Aleaciones Especiales S.A.), subsidiaria de la anterior. El agua pesada es producida en la Planta Industrial de Agua Pesada ubicada en la provincia del Neuquén.
F. Características generales: Hasta hace poco, la tecnología elegida para dos nuevas centrales era el Reactor Avanzando CANDU, de los cuales hay más de 20 en Canadá. Se comenta que existen acuerdos firmados con ese país para construir dos en la Argentina, de 700 MW cada uno. Pero en uno de sus viajes a Francia, el ministro de Planificación, Julio De Vido, tuvo contacto con los proveedores del Reactor Presurizado Europeo, conocido como EPR 1600 porque genera esa cantidad de MW. “En lugar de la cuarta y quinta central con tecnología CANDU, podría hacerse una con 200 MW más de capacidad”, explicaron en NASA. De esta forma, la Argentina ampliaría su generación nuclear, que en la actualidad apenas comprende 2,8% de la matriz energética, contra un promedio mundial de 6,3%.

Desde Francia, pueden llegar los reactores EPR, cuyo costo por kilovatio instalado va de u$s 1.000 a u$s 1.800, muy por debajo de los u$s 3.000 a u$s 3.600 que cuesta en los más pequeños CAREM (de 16 MW), construidos en el país. Los reactores EPR usan uranio enriquecido al 4%, pero no necesitan agua pesada (más cara y difícil de desechar) sino liviana, que puedo extraerse de un río como el Paraná. Los canadienses CANDU, en cambio, se alimentan de uranio natural no enriquecido, pero deben usar agua pesada. Los reactores franceses son una tecnología más modernas; los que vienen de Canadá fueron diseñados entre los años ‘50 y ‘60, pero es una tecnología que ya se conoce cómo funciona (Central de Embalse).

El diseño AREVA EPR es un diseño de 3ra generación, que evoluciono del Reactor alemán Konvoi. Posee un alto grado de seguridad en su funcionamiento, como la contención del mismo por una doble pared, la separación física de cuatro trenes de seguridad independientes, un sistema de contención de fusión del núcleo, junto con otras características innovadoras el EPR, está diseñado para responder frente a posibles accidentes severos. Su evolución tecnológica ha extendido la vida útil de las plantas nucleares EPR GEN 3+ a 60 años, en vez de los 40 años asignado a los diseños anteriores de reactores de AREVA. La energía eléctrica provista por el EPR será aproximadamente 1600 MWe, superando en gran medida los 1450 MWe provistos por diseños de plantas anteriores.
Una desventaja económica del diseño del reactor CANDU es el costo inicial, por una sola vez, del agua pesada, a pesar de que esta penalización del alto coste de capital es normalmente compensada por el bajo coste de repostado de combustible comparado con otros modelos, ya que no requiere uranio enriquecido. Los reactores CANDU requieren la graduación más pura de agua pesada (superior al 99,75 % de pureza). Se requieren toneladas de este costoso material para llenar la calandria del CANDU y el sistema de transporte de calor. La alta pureza del agua pesada es cara porque el agua pesada casi no se puede distinguir, químicamente, del agua normal, y se presenta en concentraciones extremadamente bajas en el agua natural (alrededor de una parte por cada 7.000). El reactor de nueva generación, el reactor CANDU avanzado, también llamado "ACR" mitiga este inconveniente al tener un regulador de tamaño más pequeño y al no utilizar agua pesada en el sistema de transporte de calor (utiliza agua ligera como refrigerante).

Un tema político con el reactor CANDU es la aseveración de que su capacidad de repostar sin apagar también hace más fácil producir plutonio "de graduación para armas"; es decir, plutonio con una alta concentración de Pu-239 y bajas concentraciones de otros isótopos Pu. Todos los tipos de reactores comerciales producen plutonio como un subproducto natural de la fisión de uranio (una porción de este plutonio a continuación sufre el mismo la fisión y contribuye significativamente al total de potencia de salida del reactor). El plutonio restante al descargar el combustible del reactor es normalmente de "graduación de reactor" (más bajo en abundancia relativa en Pu-239) lo que lo hace menos atractivo como material para fines bélicos.
Fuente: Cronista.com - Wikipedia

12/04/2009

236. Reforzar la capacidad de patrullaje maritimo por medios aéreos

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Adquisición de cuatro (4) aviones Lockheed P-3 Orion desprogramados (AMARC)
B. Fundamentación: La guerra antisubmarina, abreviado como ASW (Antisubmarine warfare), es una rama de la guerra naval en la que se emplean buques de guerra, aviones, naves espaciales u otros submarinos para rastrear, encontrar y dañar o destruir submarinos enemigos.
El éxito de la guerra antisubmarina depende de una mezcla de tecnología de sensores y armas, entrenamiento, experiencia y suerte. Un elemento clave de la ASW es el equipamiento de sonar sofisticado para una primera detección, localización y rastreo del submarino objetivo. Para destruir los submarinos se usan torpedos y minas, lanzados desde plataformas aéreas, de superficie y submarinas.
El Lockheed P-3 Orion es un avión de patrulla marítima desarrollado a finales de los años 1950 por la compañía estadounidense Lockheed y usado por armadas y fuerzas aéreas de distintos países del mundo principalmente para patrulla marítima, reconocimiento, guerra antisuperficie y guerra antisubmarina. Argentina, se encuentra entre sus usuarios. A pesar de su antiguedad, con una autonomía de casi 17 horas, el Orión se adaptaba muy bien a las necesidades específicas de la patrulla marítima y la guerra antisubmarina. Sus motores turbohélices le permiten al P-3 alcanzar la zona de patrulla a una velocidad razonable y, una vez en proximidad del objetivo, volando más económicamente que un reactor. El P-3 puede patrullar hasta siete horas a más de 1850 km de su base. Aunque la misión primaria de un P-3 es la guerra antisubmarina, una gran parte del trabajo desarrollado por este avión está asociado a la vigilancia de la ZEE. Con tal intención se utiliza a bordo una amplia gama de sensores tales como el radar, las sonoboyas y el detector de anomalias magnéticas.
Su actualización comprendería incorporar:
-Sistema Táctico de Misión, capaz de recibir, procesar u presentar de manera automática las entradas de datos de la mayor parte de los sensores y subsistemas que equipan el avión.
-Radar de Vigilancia y búsqueda, con capacidad para uso como radar meteorológico.
-Equipos de ESM. Sistema acústico capaz de procesar las sonoboyas actualmente existentes en el mercado.
-Sistema de autoprotección infrarroja y electromagnética.
-Data link para intercambio automático de datos.
-El radar que requeriria una actualización y/o reemplazo es el principal sensor empleado para la observación de unidades de superficie y el sistema de sonoboyas activas y pasivas -sensores acústicos flotantes que se enlazan vía radio con el avión lanzador- es el medio de detección en su función antisubmarina.
La incorporación de estas aeronaves se basan en la necesidad de contar con un escuadrón equipado con un número suficiente -en la paz- para que la Armada pueda efectuar su tarea de control pesquero en la Zona Económica Exclusiva y en el Mar Argentino, con especial atención a la detección de submarinos extranjeros no autorizados en aguas nacionales.
C. Objetivos generales:
-Incrementar la capacidad de la ARA para efectuar funciones ASW o de control del mar y reconocimiento en operaciones de paz y humanitarias en la Zona Económica Exclusiva y aguas nacionales desde bases en tierra.
-Aumentar la capacidad de detección y destrucción de submarinos extranjeros-no autorizados-que invadan aguas nacionales.
-Aumentar el número de aeronaves para poder cubrir las aguas eficientemente el mar argentino. -Incremento las horas de vuelo para el entrenamiento de los pilotos navales

D. Lugar:
Lockheed Martin (Actualización)

E. Recursos necesarios:
-
Aprobación del proyecto por el PEN, e incorporación al presupuesto del Ministerio de Defensa.
-Acuerdo con los EE.UU. para la transferencia de cuatro aeronaves desprogramadas por la Marina de los Estados Unidos.
-Actualización tecnológica en sus sensores de detección y aviónica (instalación de equipos FLIR para deteccción Nocturna, radios VHF/marítima, radio multibanda, GPS, etc.) con revisión de su motorización.

F. Caracteristicas generales: El P-3 Orion está basado en el Lockheed L-188 Electra que tuvo poco éxito como avión de aerolínea debido al rápido surgimiento de los jets. Se planificó para sustituir al los Lockheed P-2 Neptune de postguerra. El Orion tiene 4 turbopropulsores que le dan una velocidad comparable a los cazas turbopropulsados, o inclusos a jets lentos como el A-10 Thunderbolt II. El P-3 compite con el Hawker Siddeley Nimrod británico y el Breguet Atlantique francés.

El P-3 tiene una bodega interna de bombas, así como estaciones subalares que puede llevar misiles como el AGM-84 Harpoon. Tiene un característica punta en la cola que alberga el detector de anomalías magnéticas (MAD). Puede lanzar sonoboyas cargadas en tubos externos o desde dentro del avión. La primera versión de producción, designada P3V-1 voló por primera vez el 15 de abril de 1961, pero cuando se hicieron las primeras entregas, 1962, la denominación se unificó a P-3. Con los años se han fabricado gran cantidad de versiones. La tecnología del P-3 es similar a la del transporte C-130 Hércules. Se han desarrollado versiones desde para la caza de huracanes a vigilancia aérea. Aunque tiene un mejor rendimiento, el P-3 no ha sido adaptado a plataforma de ataque preciso a tierra o reabastecimiento en vuelo como el C-130. Está previsto que los P-3 sean sustituidos entre 2010 y 2013 por el Boeing P-8 Poseidon (MMA) basado en el Boeing 737 civil, lo que significa que el actual diseño habrá servido durante 50 años. Entre los operadores del P-3B se encuentra la Armada Argentina.

Variantes:
-P-3A: versión de producción original para la US Navy, con motores turbohélice Allison T56-A-10W de 4.500 cv unitarios; equipo de detección submarina original sustituido por los avanzados Deltic : 157 construidos.
-P-3B : versión de producción desde el 158º Orion, propulsada por turbohélices Allison T56-A-14 y con equipo de detección antisubmarina Deltic; capacidad de lucha antisubmarina progresivamente aumentada y mejorada.
-P-3C : la tercera versión de producción.
-P-3C Update I : con mejoras en aviónica; 31 construidos.
-P-3C Update II : con detección infrarrojos, sistema de referencia de sonoboyas y capaz de llevar misiles Harpoon anti-buque; 44 fabricados.
-P-3C Update II.5 : 24 aviones con sistemas de navegación y comunicaciones más fiables.
-P-3C Update III : 50 aeronaves con nuevo procesador acústico, receptor de sonoboyas y mejores unidades eléctricas.
P-3G: designación original del Lockheed P-7.
-P-3W: 20 P-3C-IIs para Australia, incluyendo procesadores AQS-901, y el sistema de sonoboyas Barra.
-P-3AEW&C : 8 P-3B convertidos en aviones de aviso temprano (AEW&C - Airborne Early Warning and Control).
-CP-140 Aurora: aeronave de largo alcance para reconocimiento marítimo y guerra anti-submarina de Canadá. Está basado en el P-3 Orion, pero monta la electrónica avanzada del S-3 Viking.
-CP-140A Arcturus: 3 CP-140 Auroras modificados para patrulla costera. Todo el equipo de guerra anti-submarina ha sido eliminado.

Especificaciones:
Tipo: Avión de patrulla marítima
Fabricantes: Lockheed Martin y Kawasaki (bajo licencia)
Primer vuelo: 25 de noviembre de 1959
Introducido: 1962
Estado: En servicio
N.º construidos: Lockheed: 650,Kawasaki: 107,Total: 757
Coste unitario: U$S 36 millones
Desarrollo del: Lockheed L-188 Electra
Variantes: CP-140 Aurora, WP-3D Orion, EP-3E Aries II
Tripulación: 11
Longitud: 35,6 m
Envergadura: 30,4 m
Altura: 10,3 m
Superficie alar: 120,8 m2
Peso en vacío: 27.900 kg
Máximo peso al despegue: 63.400 kg
Motorización: 4 motores Allison T56-A-14 turbopropulsados con 3.700 kW cada uno
Velocidad máxima: 745 km/h
Radio de acción: 9.000 km
Techo de servicio: 8.600 m
Tasa de ascenso: 16 m/s
Armamento:
Bombas: 9.000 kg
Misiles: AGM-84 Harpoon, AGM-84E SLAMM, AGM-65 MaverickOtros: torpedos MK-46 y MK-50, minas, cargas de profundidad

Fuente: Wikipedia

12/01/2009

235. Producción del Búfalo en tierras subaprovechadas

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: El Bufalo como variante productiva en tierras subaprovechadas.
B. Fundamentación: Argentina posee una gran cantidad de tierras desaprovechadas o subaprovechadas por ser tierras inundadas, en las cuales la ganadería bufalina sería muy viable, entre sus ventajas estarían además de la producción de alimentos de alto valor proteico, la generación de empleos y el desarrollo socio económico de esas regiones. Argentina, es el país más chico en producción de búfalos en América latina. Existen unos 120 productores con un rodeo total de 100.000 cabezas (contra 3,5 millones de Brasil) concentradas mayormente en el Nordeste, y es Formosa la provincia que tiene el mayor rodeo, con unos 33.000 animales. Se caracteriza por su fertilidad, porcentaje de preñez y ganancia de peso. Además, el ciclo completo se hace en un mismo campo. El crecimiento vegetativo es muy importante porque la hembra sigue produciendo hasta los 20 años.

C. Objetivos generales: Producir en zonas marginales, con pastos inaprovechables por el vacuno y en campos bajos e inundables; lograr un crecimiento extraordinario de la ganadería subtropical en el norte del país y permitir explotaciones intensivas de carne y de leche para pymes familiares con desarrollo para las economías regionales son, entre otros, estos son los objetivos que se ha fijado la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos (AACB).

D. Lugar: Formosa y Mesopotamia
E. Recursos necesarios: Se requiere difundir la especie, estimular la crianza, romper los preconceptos equivocados que es un animal salvaje y que su carne es dura. El búfalo no sólo no es un animal salvaje, sino que es uno de los primeros animales domésticos. Para incrementar su exportación debe ser incluido a través Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) para participar de la cuota Hilton.
F. Características generales: Los búfalos estaban en el país desde 1900, pero sólo para consumo interno en grandes estancias de la Mesopotamia. En la Argentina se crían tres de las 19 razas que existen en el mundo: la Mediterránea, la Murrah y la Jafarabadi (todas de origen índico). La ganadería bufalina ha aportado significativamente durante miles de años a la producción de carne y de leche en muchas regiones del mundo. El búfalo de agua asiático es poco conocido en nuestro continente, incluso a nivel profesional, no es raro que expertos en ganadería vacuna casi no conozcan al búfalo.

Existe una cantidad de mitos acerca del búfalo, se dice que es un animal muy bravo, que rompe las cercas, que hecha a perder los potreros, que su manejo es difícil, que su carne es dura, que no se comercializa con facilidad, en la buena práctica ocurre todo lo contrario. Es común que el búfalo de agua asiático sea confundido con el búfalo del oeste americano, que realmente no es un búfalo sino un bisonte, o con el búfalo africano el cual no ha sido posible domesticar.

Del búfalo agua se sabe con certeza que es uno de los animales domésticos más antiguos que existe, 3000 años A.C., ya era utilizado en los países asiáticos como animal esencial de trabajo por su rusticidad. Luego es introducido en África, Europa y Oceanía, siendo América el último
continente en conocer al búfalo. En el mundo hay alrededor de 160 millones de búfalos, la mitad de estos se encuentran en la India. El búfalo de agua pertenece a la misma familia de los vacunos, solo se diferencian en el género, el último peldaño de la clasificación zoológica. El cruce entre estas dos especies es imposible por su diferencia cromosómica. Existen 18 razas reconocidas de búfalos, algunas se han seleccionado hacia la producción de leche, otras hacia carne y otras hacia trabajo. El búfalo de agua tiene su origen en el trópico ecuatorial húmedo asiático, donde hay condiciones climáticas y agro ecológicas muy similares a las de nuestro trópico sudamericano. Tradicionalmente el búfalo ha sido un animal de triple propósito, es un excelente animal de tiro tanto en la tierra como en el agua además de ser un buen productor de carne y leche.
El proceso tecnificado de producción en el campo se inicia con la preñez de la búfala. Las bufillas, como normalmente se les llama a las búfalas una vez que alcanzan su madurez sexual, están listas para concebir alrededor de los 2 años. Cuando los búfalos y las búfalas están juntas un 80% de los partos ocurren durante todo el año, las búfalas tienden a estacionalizar en los meses de
Septiembre, Octubre y Noviembre, lo que trae como consecuencia picos en la producción lechera, esto es corregido mediante el uso de la monta controlada o el uso de la inseminación artificial.
Después de 11 meses de gestación un mes y medio más que las vacas, la búfala está lista para parir. Los bucerros como normalmente se les llama hasta que se destetan pesan entre 35 y 40 Kg. al nacer. Los bucerros al nacer tienen gran vitalidad, a la hora ya están de pie tomando el calostro de la madre, el cual es determinante para su vida futura.

A diferencia de las vacas, las búfalas aceptan con gran facilidad que otros bucerros que no son sus hijos tomen leche de su ubre, lo que trae como ventaja que todos se críen muy bien aún si su madre se enferma o no da mucha leche. Normalmente la búfala empieza a ser ordeñada 5 días después del parto cuando el bucerro ya se ha tomado todo el calostro. El ordeño puede hacerse de forma mecánica o manual, las búfalas una vez acostumbradas son tan dóciles que en los países asiáticos el ordeño lo hacen mayormente mujeres y niños, También se acostumbran con facilidad al ordeño mecánico.

Las búfalas pueden ser ordeñadas una o dos veces al día, produciendo más cuando se ordeñan dos veces, pero para esto es indispensable cubrir los requerimientos nutricionales de las búfalas.
Las búfalas producen alrededor de 5 Lts de leche por día, en condiciones extensivas de sabana, lo que es suficiente para elaborar un kilogramo de queso, mientras que de la vaca se requieren 8 Lts. Esta diferencia se debe a que la leche de búfala tiene mayor contenido de grasa, de proteínas y de minerales. El color de la leche también es diferente, la leche de búfala es más blanca, porque tiene menos cantidad de carotenos.

Las búfalas tienen una producción de leche bien prolongada pueden producir durante 7 meses que es normalmente cuando se desteta al bucerro. Faltando alrededor de 3 ó 4 meses para volver a parir y comenzar una nueva lactancia. Su longevidad también es muy larga, pueden estar en promedio 15 años produciendo sin ningún problema.

La leche de búfala es excelente para la elaboración de productos lácteos, pero para tomarla como leche fluida hay que diluirla por su alta concentración. De la leche de búfala se producen excelentes quesos muzzarela, quesos frescos, quesos madurados, dulces, natillas, etc. Por su alta calidad, sabor y apariencia los productos lácteos a base de leche de búfala son muy bien cotizados en el mercado. En cuanto a su producción de carne el búfalo es bastante precoz alcanzando pesos de 400 y 450 Kg a los dos años de edad en condiciones de sabanas naturales y pueden alcanzar pesos de hasta 500 Kg en pastizales de buena calidad estando listos para ir al matadero. La carne de los búfalos es muy parecida en cuanto a sus propiedades químicas y físicas a la carne de los vacunos. La carne de búfalos no tiene hilos de grasa entre las fibras musculares lo que la hace más magra, su contenido de colesterol es 40% menor. Los músculos son ligeramente más oscuros y la grasa que recubre al músculo es más blanca. En pruebas de degustación es muy difícil establecer diferencia entre la carne de vacunos y de búfalos sacrificados a la misma edad.

Como animal de trabajo es capaz de arrastrar de una o dos toneladas, 6 veces su peso corporal, durante tres horas seguidas y de 6 a 8 horas diarias. Otro producto muy valioso del búfalo es su cuero, que tiene como características principales su grosor y flexibilidad, lo que lo hace sumamente duradero. Además de usarse en la fabricación de zapatos, maletines y chaquetas,
es muy usado en la tapicería de automóviles.

Su comportamiento en los potreros es muy tranquilo siempre y cuando disponga de buena sombra, lagunas y no le falte el pasto. El uso de cercas electrificadas como energizadores especiales para ganadería, son perfectos para el manejo de los búfalos, estos le tienen un gran respeto. El búfalo es un animal agradecido, noble, inteligente, tranquilo, curioso y gran amigo del hombre que lo sabe tratar. Es capaz de producir eficientemente en condiciones que ninguna otra especie lo puede hacer. No cabe la menor duda que en pocos años el búfalo va a contribuir en incrementar el abastecimiento de carne y de leche en nuestro país.
Datos útiles: Asociación Argentina de Criadores de Bufalos, Cap. Gral. Ramón Freire 183 - Piso 2º Of. 40 - Ciudad de Buenos Aires (C1426AVC)Teléfono: (011) 4554.3385 -E-Mail: info@bufalos.org.ar

Fuente: Roberto Seifert del Diario La Nación, Blog Desarrollo y Defensa, http://agrotendencia.com/guiones/bufalos.pdf

11/11/2009

234. Reemplazo del Buque de Transporte Polar Bahia Paraiso.

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Reemplazo del Buque de Transporte Polar Bahía Paraíso
B. Fundamentos: La reparación del siniestrado Rompehielos Irizar cuesta 492 millones de pesos según lo cotizado por el astillero noruego Aker Yards (constructores del Irizar). Por eso, la Presidenta Cristina Kirchner evalúa la adquisición de otra embarcación nueva. Por 97 millones de euros prometen prolongar la vida del buque, con estándares marítimos de última generación, 30 años. La sugerencia presidencial trajo otro problema: ¿qué buque comprar? Aparentemente, la decisión de la Cancillería es adquirir un rompehielos que asegure la presencia en la Antártida y que no se limite a la soberanía, pretendiendo también desarrollar actividades científicas. La tarea más delicada que lleva adelante el rompehielos todos los años es la Campaña Antártica, una misión estratégica. La Cancillería alquiló un rompehielos ruso, el Vasili Golovnin, que llevó el combustible a la Base Marambio y a más de una decena de bases y campamentos científicos de la zona. Por el uso del buque ruso se desembolsaron veinte millones de pesos. El Irizar estará en condiciones operativas aparentemente para después del 2012. Pero si se deciden por la compra de un nuevo rompehielos nada es sencillo: los astilleros trabajan contra pedido y con plazos muy largos.
Por ello, continúan las tratativas por un Buque Rompehielos -ya construido- que reemplace al Buque Polar Bahía Paraíso -hundido en la Antartida- y que complemente al Almirante Irizar. Las negociaciones son por un buque ruso de la clase "ULA" (Vasily Golovnin o gemelo) de 8590 toneladas de desplazamiento y menor calificación que el RHAI. Pero, estas tratativas se trabaron porque en Rusia, cuando se vende un buque o aeronave a alguna fuerza militar, necesariamente el trámite debe pasar por la oficina de exportación de armas estatal, Rosoboronexport, para eludir este trámite se está buscando que una empresa privada argentina compre el buque y se lo revenda a la Armada.

C. Objetivos generales:
-
Contar con otro medio de transporte que permita continuar el aprovisionamiento de las seis bases antárticas argentinas.
-Reemplazar al Buque de transporte polar Bahía Paraíso.
-Continuar con la realización de tareas científicas y el apoyo permanente a quienes se destacan a realizarlas en tierra (glaciología, meteorología, hidrografía, oceanografía, etc.).
-Permitir la apertura de bases temporarias, donde se realizarían las actividades científicas monitoreadas por el Instituto Antártico Argentino.
-Cumplir con la protección de la vida en el mar, ya que la Argentina tiene asignada
por convenios internacionales una zona de búsqueda, rescate y salvamento que incluye los mares de Weddell y Bellingshausen, lo que obliga, en caso de ser necesario navegar esas zonas, la presencia de un rompehielos, especialmente si se trata de una tarea invernal, como ocurrió con el Magdalena Oldendorff.
-Cumplir con la entrada en vigor del nuevo anexo VI al protocolo de Protección del Medio Ambiente Antártico, denominado Responsabilidad surgida de emergencias ambientales, establece en su articulado que los países miembro deben sentar planes de contingencia y acciones de respuesta ante emergencias ambientales, para lo cual sería casi imprescindible seguir contando con un rompehielos, único en el hemisferio sur, como para dar rápida respuesta ante emergencias ambientales, más si se producen durante el invierno y/o en zonas de hielos duros, donde sólo pueda operar un buque de ese tipo.

D. Lugar:
En estudio, con posibilidades de adquisición de un Rompehielos usado de origen ruso.

E. Recursos necesarios.
-Aprobación del proyecto por el PEN e incorporación al presupuesto de Defensa.
-Adquisición por compra directa (entre Estados) y/o llamado a licitación internacional para la adquisición de un rompehielos.

F. Características generales: Un rompehielos es un buque especialmente diseñado para moverse y navegar a través de mares y ríos cubiertos por el hielo. Para que un barco sea considerado rompehielos requiere tres componentes: un casco especial reforzado, una forma del casco que le facilite dispersar el hielo y la fuerza para abrirse paso. Los rompehielos consiguen fragmentar el hielo gracias a su momento y la fuerza para presionar el hielo con su proa. El peso del navío oprime el hielo, el cual no lo soporta, se agrieta y se rompe en pedazos. Un casco especialmente diseñado para rompehielos debe dirigir los fragmentos a los lados del navío o hacia abajo, para facilitar el avance del barco. Una alta concentración de trozos de hielo detendrá el barco, antes de que éstos se rompan.
Los Rompehielos Clase ULA poseen 13.514 toneladas de desplazamiento, es del tipo Vitus Bering, construidos para brindar servicios logísticos en aguas del Ártico y Antártico. Son contratados por distintos países (Australia y Nueva Zelanda). Poseen capacidad para transportar carga general, combustibles, vehículos pesados y contenedores. Están equipado con grúas electro-hidráulicas, puerta de carga en popa, plataforma para helicópteros y hangar. Estos buques tiene una tripulación de 39 personas y dispone de alojamiento para otras 27.

Especificaciones:

Longitud: 159,8 m
Manga: 22,4 m
Calado: 12,0 m
Ancho: 9 m
Carga: 10.800 t
Velocidad: 15,9 nudos
Desplazamiento: 16.100 t
Motorización: 2 motores Diesel Eléctricos de 5.730 Kw.Longitud: 159,8 m

Fuente: http://www.aviacionargentina.net/foros/armada-argentina.36/53-el-futuro-del-irizar-y-la-incorporacion-de-un-buque-polar-4.html y Fundación Nuestro Mar.

11/08/2009

233. Creación de un Escuadrón de Helicópteros de Ataque

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Creación de un escuadrón de helicópteros de ataque (12)
B. Fundamentos: Un helicóptero de ataque es un helicóptero militar especificamente diseñado y fabricado para portar armamento dedicado a atacar objetivos terrestres, tales como infantería, vehículos blindados y estructuras del enemigo. El armamento usado en los helicópteros de ataque pueden incluir cañones automáticos, ametralladoras, cohetes y misiles guiados, como el AGM-114 Hellfire o el Spike ER. Muchos helicópteros de ataque también tienen capacidad para llevar misiles aire-aire, como medida de autoprotección.

El concepto de apoyo aéreo de helicóptero comenzó de forma informal durante la Guerra de Corea y se desarrolló durante las guerras de Argelia y Vietnam. A mediados de los años 1960, durante la Guerra de Vietnam, el Ejército de los Estados Unidos llegó a la conclusión de que necesitaba un helicóptero de ataque construido especialmente para ese propósito, con más velocidad y potencia de fuego que los helicópteros empleados, ante el incremento de la intensidad de fuego terrestre. Debido a esa necesidad, el Ejército estadounidense desarrolló los requisitos para un helicóptero de ataque (Programa AAFSS (Advanced Aerial Fire Support System o Sistema de Apoyo de Fuego Aéreo Avanzado)). El diseño de aeronave seleccionado fue el AH-1 Cobra. En 1966, el Ejército otorgó a Bell Helicopter un contrato para producir 110 helicópteros AH-1 Cobra. El Cobra tenía el fuselaje estrecho para hacer del helicóptero un objetivo más pequeño, protección incrementada con blindaje y una velocidad elevada.

Después de la Guerra de Vietnam, y especialmente en los años 1990, el helicóptero de ataque armado con misiles se convirtió en una de las principales armas antitanque. Capaces de moverse rápidamente a través del campo de batalla y emprender rápidos ataques en los que pueden lanzar varios misiles casi de forma automática, los helicópteros representan una gran amenaza aún con la presencia de defensas antiaéreas. Las aeronaves de ala fija pueden ser efectivas contra los tanques, pero la inigualable capacidad de los helicópteros para volar a bajas alturas y bajas velocidades les hacen muy apropiados para el apoyo aéreo cercano. Actualmente, los helicópteros de ataque a tierra actuan enlazados a una red como parte de un sistema de elementos de apoyo enlazados, sistema que esta siendo incorporado por los ejércitos modernos de todo el mundo.
Argentina, recibió hace una decada, el ofrecimiento de incorporar el AH-1 Cobra, por los EE.UU. que fue entonces rechazado. Dada la politica de defensa establecida, se presenta la necesidad de incorporar esta aeronave, ya reemplazada en el Ejército de EE.UU. por el moderno helicóptero "Apache". Dentro de las limitaciones presupuestarias asignadas a la Defensa, el país puede equiparse con doce (12) AH-1 Cobra usados y aun operativos mediante el Plan de Transferencias convenidos entre ambas Naciones. Esta elección se ve favorecida por la existencia del Centro de Mantenimiento de Helicópteros Huey II perteneciente al EA, con capacidad de reparar y actualizar a esta aeronave que comparte una gran similitud con el UH-1H Huey

C. Objetivos generales:
-Incorporar un escuadron de 12 helicópteros de ataque AH-1G "Cobra".
-Permitir el entrenamiento de pilotos militares en una tecnología de combate
-Incrementar el apoyo aéreo cercano directo y preciso a las unidades terrestres
-Aumentar la capacidad para ejecutar misiones de reconocimiento armado.
-Incorporar nueva tecnología a la EA, a bajo costo.
-Compartir el sistema logístico y mantenimiento con UH-1H Huey, empleado por el EA

D. Lugar: Batallón de Aviación 601 (inicial)

E. Recursos necesarios.
-Aprobación del proyecto por el PEN, e incorporación al presupuesto de Defensa
-Acuerdo con EE.UU. para la transferencia con costo del material solicitado.
-Elección de las aeronaves en AMARC
-Traslado al pais, a cargo del Ministerio de Defensa
-Inspección y actualización de sistemas (avionica y armamento)
F. Características generales: El AH-1 Cobra es un helicóptero de ataque fabricado por Bell Helicopter Textron. Comparte mismo motor, transmisión y sistema de rotor con el UH-1 Iroquois más antiguo. El AH-1 fue en el pasado la columna vertebral de la flota de helicópteros de ataque del Ejército de Estados Unidos, pero fue reemplazado por el AH-64 Apache en servicio con el Ejército. Modelos actualizados continúan volando para muchos otros usuarios. Las versiones bimotor del AH-1 Cobra, AH-1 SuperCobra, continúan en servicio con el Cuerpo de Marines de Estados Unidos como principal helicóptero de ataque en servicio.
La compañía aeronáutica Bell diseñó un helicóptero de ataque basado inicialmente en el UH-1B Huey, que pasó a denominarse modelo N209J. El prototipo disponía de la planta motriz y el sistema de motor y transmisión al rotor del tipo UH-1C, además del rotor principal; pero con un nuevo fuselaje, de perfil bajo, con asientos colocados en tándem, que disminuía la anchura, haciéndolo más compacto y resistente. El piloto se sentaba detrás y el copiloto/artillero delante y disponía de unos mandos de control bastante más primitivos que los que disponía el piloto, pero que le permitían pilotar la aeronave en caso de emergencia o necesidad,los cristales eran blindados para proteger a ambos tripulantes. El fuselaje del HueyCobra, de una combinación de aluminio permitía una reparación y mantenimiento sencillos, pero tenía a su vez una gran resistencia debido a la protección especial consistente en paneles blindados Noroc. El AH-1G disponía de un tanque de combustible de 936 litros, siendo éste autosellante. Otras medidas de seguridad eran la protección del motor y los sistemas hidráulicos protegidos con el mismo tipo de blindaje reseñado anteriormente. Al eliminar la capacidad de transporte y su bodega, el Modelo 209 disponía de menores pesos operativos, disponiendo de una relación de potencia mayor. Al igual que los Huey, el Modelo 209 disponía de patines, que pesaban poco y tenían un diseño sencillo, muy efectivos en cualquier terreno.

El modelo denominado Cobra, disponía de la misma electrónica y fácil mantenimiento del Huey. El Modelo 209 contaba con rotor de dos palas alimentado por un motor turbo T52 L-11 de 1.100 hp. Llevaba una ametralladora Gatling M-134 rotativa en una torreta móvil y dos alas embrionarias que tenían el doble sentido de descargar al rotor en vuelo gracias a su sustentación y poder transportar armamento. El primer vuelo del prototipo fue realizado el 7 de septiembre de 1965. El ejército, que necesitaba un helicóptero que cubriera el hueco hasta la llegada del AH-56, necesitaba de un aparato con mejores características que tenía que ser cubierta en corto espacio de tiempo, con bajo costo y de forma que el impacto fuera mínimo en el sistema logístico y de entrenamiento. Como el Cobra disponía de numerosas partes en común con los transportes Huey, pero con mejores capacidades, el US Army decidió adjudicar el proyecto a Bell en noviembre.

En diciembre, el Cobra fue sometido a un programa intensivo de pruebas por el Ejército en la Base Aérea de Edwards, California. Dado el éxito de las pruebas, en abril de 1966, el US Army decidió encargar dos aparatos de preproducción y 110 unidades de producción. Designado AH-1G y apodado HueyCobra, el tipo se empezo a suministrar al US Army en junio de 1967, y al cabo de dos meses ya se utilizaba en misiones sobre Vietnam. El US Marine Corps se interesó por este helicóptero, lo que dio como resultado la entrega, en 1969, de 38 AH-1G procedentes de la linea de producción del Ejército, como medida transitoria en tanto se iniciaban las entregas de los 49 ejemplares de la versión AH-1J SeaCobra pedidos en mayo de 1968.

La producción del AH-1G fue precedida por dos prototipos YAH-1G, que volaron por primera vez el 15 de octubre de 1966 y en marzo de 1967. Estos HueyCobra de preserie disponían de todas las mejoras que fueron utilizadas en los primeros AH-1G respecto al prototipo N209J. A pesar del contrato inicial de 110 ejemplares, la producción continuó durante el conflicto de Vietnam, entregándose un total de 1.126 ejemplares hasta febrero de 1973. A los Cobra de serie se les aplicó algunas mejoras respecto al prototipo. Se añadió el rotor principal semirígido “540” del UH-1C que mejoraba la maniobrabilidad respecto a los anteriores Huey y al prototipo original. Se instaló un motor Lycoming T53-L-13 de 1.400 hp, que unido al rotor 540, doblaba en velocidad a los UH-1B. El helicóptero estaba diseñado para destruir, pero también para no ser derribado, por lo que copiloto y piloto disponían de cristales blindados, con paneles laterales que podían elevarse para mayor protección. También se instalaron esquís de aterrizaje fijos, que disminuían el peso y la complejidad de los esquís retráctiles del prototipo Cobra.
El helicóptero de ataque Cobra fue usado de forma extensa por la Fuerza Aérea Israelí en la Guerra del Líbano de 1982 contra las fuerza sirias. Los Cobras de la FAI destruyeron docenas de vehículos blindados de combate, incluyendo muchos de los modernos tanques sovieticos T-72.

Especificaciones Técnicas del AH-1 Cobra
Tipo: Helicóptero de ataque
Fabricante: Bell Helicopter Textron
Primer vuelo: 7 de septiembre de 1965
Introducido: 1967
Estado: En servicio
Producción: 1967 - actualidad
N.º construidos: 1.116
Coste unitario: 11,3 millones de US$ en 1995 (AH-1 HueyCobra)
Desarrollo del UH-1 Iroquois
Variantes: AH-1 SuperCobra y Bell 309 KingCobra
Tripulación: Un piloto y un artillero
Envergadura: 3,15 m
Anchura del fuselaje: 0,91 m
Longitud total: 16,18 m
Longitud total del fuselaje: 13,59 m
Altura: 4,09 m
Diámetro del rotor principal: 13,41 m
Diámetro del rotor de cola: 2,59 m
Peso en vacío: 2754 kg
Peso máximo al despegue: 4.310 kg
Capacidad de combustible interno: 936 l
Velocidad máxima: 315 km/h
Velocidad ascensional: 482 m/min
Techo operativo con efecto suelo: 3.702 m
Radio de combate: 414 km
Planta motriz: 1 Avco Lycoming T53-L-13 de 1400 cv

Fuente: Wikipedia

11/02/2009

232. Implementar la cría y reproducción del Pacú

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Implementar la cría y reproducción del Pacú

B. Fundamentos (Extraido de la fundamentación de la ley): La riquísima fauna ictícola del río Paraná, se encuentra en un estado crítico y con especies de las que ya no se consiguen ejemplares, como el pacú entre otros. Los ecologistas y pescadores de la zona culparon por la desaparición de ciertos peces a los desechos industriales, la realización de megaobras sobre el lecho del río y a la pesca indiscriminada que se practica a lo largo y ancho del curso. La Subsecretaría de Medio Ambiente y/o Ecología de las respectivas jurisdicciones locales encargada del control por lo general no cuenta con los medios y el personal suficientes con el fin de llevar adelante operativos para combatir la depredación de las especies. Sin embargo, de vez en cuando hay procedimientos en conjunto con oficiales de prefectura y de policía.

Los pueblos autóctonos de este sector del país, (río Paraná) fueron asiduos consumidores de pescados, a través de sus diferentes formas de preparación. Luego, los primeros españoles y sus descendientes criollos también aprovecharon los recursos del río. En la actualidad, conviven la pesca deportiva, la artesanal (para consumo humano) y la comercial, ya que el pescado es el recurso vital para isleños y habitantes del río que lo venden a los acopiadores. El aumento en la cantidad de pescadores que buscan al río como medio de subsistencia obligó a que cada vez se saquen mayor número de ejemplares y de menos tamaño. Esto provoca un desequilibrio en la reproducción de las especies, según los especialistas.

La fauna íctica del río Paraná en territorio argentino se calcula en alrededor de 300 especies. Estas se agrupan, a su vez, en varios tipos o grupos biológicos. La divisiones responden a factores tales como el lugar que habitan, las características migratorias o la estructura corporal. Respecto de los alimentos que demanda el mundo actualmente, la demanda de proteínas animales se expande a grandes pasos. La ganadería bovina ha retomado su ritmo de crecimiento. Las otras ganaderías, como la ovina y la caprina, en el caso argentino aún tienen un largo trecho por recorrer para modernizarse, adquirir competitividad y así ocupar un lugar importante en la cadena alimentaria, tanto nacional como regional e internacional.

La dependencia de la suplementación de granos que va adquiriendo la producción bovina, con los consiguientes costos que ello acarrea, sumado a que las exportaciones crecientes impulsan los precios internos a la alza, estimula al observador sectorial a buscar nuevos sistemas de producción que provean, a costo accesible, proteínas animales. Por eso resulta conveniente dirigir la atención hacia otras fuentes de proteínas animales, como son los peces. Y más específicamente, los peces criados en cautiverio, dentro de los cuales se adapta perfectamente el pacú, así se ha señalado cómo la cría y el engorde semiextensivo del Piaractus mesopotamicus, es decir, del pacú, puede ser en una alternativa productiva viable. Este tipo de producción puede convertirse, no sólo en una buena fuente de carne, sino también en un buen negocio productivo y comercial para pequeños y medianos productores del Noreste de nuestro país.

En Misiones, Formosa y Corrientes, hay establecimientos que se dedican a la cría y engorde de pacúes, que luego son procesados y vendidos, la mayor parte, en los mercados locales y, en una proporción que viene creciendo en el tiempo, en el gran mercado de la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de un sistema de cría y engorde intensivo, donde los peces viven confinados en estanques, consumiendo alimento balanceado especialmente preparado para las diferentes etapas de vida del pacú, lo cual, claro, constituye el componente del costo de producción más elevado.
Con una reducida inversión inicial, sistematizando el terreno y construyendo las compuertas necesarias, pueden lograrse los estanques naturales que albergarán a los alevinos y, más tarde, a los especímenes de mayor tamaño, hasta la cosecha final. Esos estanques, mantendrían en su interior su flora y fauna natural, de la cual se alimenta el pacú, lográndose así que el proceso productivo adquiera un rasgo que es cada día más valorado por el consumidor urbano: la naturalidad del producto.

En la actualidad, la Argentina produce unas 400 toneladas anuales de pacú, casi totalmente destinadas al consumo regional. Se plantea que sólo con la entrada en producción de 200 unidades, de un tamaño promedio de 10 ha destinadas a la cría, y trabajadas semiextensivamente, se produciría en conjunto unas 6.000 toneladas, generando adecuados ingresos anuales para la manutención de una familia tipo por unidad productiva. Así, productores directos y aprovisionadores de insumos (como el balanceado especial para la suplementación), se verían acompañados en su desenvolvimiento por los que trabajan en las plantas de faena y enfriado, por los transportistas, por los comercializadores locales, nacionales e internacionales. La producción de pacú es algo más que “otra” alternativa productiva. Es una oportunidad de diversificar en serio la producción en áreas económicamente postergadas, como son las ribereñas del Nordeste, cuyo productores podrán encarar una actividad con un potencial de expansión sumamente grande en el corto y mediano plazo.

C. Objetivos generales: Desarrollar cooperativas de Fomento Pesquero orientadas a actividades de producción e industrialización de pescados con asesoramiento del INTA y Universidades, abocandose a la cría reproducción y procesamiento de la carne de pescado, logrando productos como hamburguesas, milanesas, chorizos, pescado ahumado y otros de alta demanda apoyados con créditos para la adquisición del equipamiento necesario. Asociarlo a cursos de capacitación para el manejo de este pez. Producción de alimentos proteicos para los peces en cuativerio.

D. Lugar: Provincias aledañas a la cuenca del Río Parana, Pilcomayo y Bermejo

E. Recursos necesarios: Proyecto de Ley: 508-D-07 (T.P. Nº 8) Sartori: de ley. Declarar de interés nacional la reproducción y cría del pez denominado Piaractus Mesopotamicus conocido como Pacú.
Artículo 1° – Declárese de interés nacional la reproducción y cría del pez denominado Piaractus mesopotamicus, conocido como pacú, con fines comerciales y ecológicos, en toda la región de la Mesopotamia y sus zonas de influencia donde pueden desarrollarse con propiedad estos peces.
Art. 2° – Promuévanse la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnología a todos aquellos productores que expresen su voluntad de explotar comercialmente la producción de peces del artículo primero, de conformidad con las condiciones especiales que determine la reglamentación.
Art. 3° – El Poder Ejecutivo nacional a través de sus organismos técnicos y administrativos proveerá a la asistencia financiera para los productores y emprendedores que desarrollen la producción que se declara de interés nacional.
Art. 4° - El Poder Ejecutivo nacional establecerá los mecanismos necesarios a través de sus organismos técnicos a los fines de contribuir con la cría de estos peces en el río Paraná.
Art. 5° - Implementase las políticas necesarias que promuevan a esta especie conocida como Piaractus mesopotamicus (pacú) y a sus productores en los mercados internacionales como exportadores.
Art. 6° - Facúltase al Poder Ejecutivo nacional, a través de sus órganos específicos, a llevar adelante todas las acciones que tiendan al cumplimiento de los objetivos planteados por la presente ley.
Art. 7° - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

F. Características generales: Este fantástico pez recibe diferentes nombres vulgares dependiendo del país en el que se lo busque. En la Argentina recibe los nombres de: Pacú, pez chato, piraí, mbiraí y a sus primos menores se los llama: Pacú chico, pacucito, pacú mirín. lechón de río o medallón. Es de características robustas con cuerpo de forma ovoide y aplanado lateralmente con coloraciones que van del dorado claro al marrón oscuro con los laterales manchados y las aletas entre los colores amarillo rojizo hasta el naranja vivo, ambas con el borde de color negro. Aparece en los ríos con los primeros calores fuertes de la primavera (mediados de Octubre) y se queda hasta Marzo, momento en que remonta los ríos a causa del frío. El desove lo completa en pleno verano a fines de Diciembre y principios de Enero.

Los lugares de pesca para esta especie son los ríos y arroyos interiores del Delta, (de Octubre a Marzo) y en los mismos a lo largo de todo el Paraná, Paraguay, Pilcomayo, Bermejo, etc. en los remansos o en los grandes ríos cerca de las orillas bajo los árboles intentando su pesca igual que la de la boga. Itatí, Itá Ibaté, Ituzaingó, y localidades vecinas son también más que aptas, por sus aguas templadas, para su pesca.
Cualquier pez se podía criar, pero el frío del agua y heladas, hacen peligrar la producción, ya que el pacú es un pez muy delicado, porque cuando la temperatura baja de cierto grado, no come, y luego se muere, a pesar de que puede pasar todo el invierno sin comer. La inversión inicial no es grande, sólo un tajamar y obtener los alevinos (transportados en bolsas inyectadas de oxígeno) e invertir en alimentos balanceados, pozo de agua, sistema de oxigenación, y cubrirlas con malla, ya que el pacú, casi inmovilizado en invierno y todavía pequeño, puede ser depredado por aves. No olvidarse de la oxigenación del agua. Existen criaderos en Paraná (Establecimiento Pez Campero), Ramírez y en Nogoyá. Los Pacúes de entre 1,2 y 1,5 kilos son los requeridos por los restaurantes y los de mayor kilaje por las pescaderías. Pueden lograrse una cosecha de 5000 a 10000 kilos de peces por hectárea. Para crecer se requiere contar con un laboratorio para reproducción de alevinos.

231. Producción de Hidrógeno

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Construcción de una Planta Productora de Hidrogeno
B. Fundamentación: Actualmente, los componentes de la matriz energética del mundo tienen dos cualidades que son ya críticas en el presente y se agravan en el futuro inmediato, una es el agotamiento de los hidrocarburos en un período impreciso pero de cumplimiento seguro y la otra es el fuerte efecto que producen en la contaminación del ambiente. Así, resulta prioritario, para la calidad de vida del hombre y por encima de los racionales intereses económicos, encontrar energías alternativas que reúnan las condiciones de ser renovables y no contaminantes. Esta situación está presente cuando observamos la actual matriz de la oferta de energía primaria de nuestro país, que está compuesta de la siguiente manera: petróleo 39%; gas natural 47%; carbón mineral 1%; hidroelectricidad 6%; biomasa 5%. Por otra parte, las estimaciones oficiales sostienen que la relación reservas/producción de petróleo está en torno a los 9 años, y la relación reserva/producción de gas natural cercana a los 12 años.
Se debe plantear la formulación de programas integrales y armónicos para el desarrollo de nuevas fuentes de energía y de combustibles, que sean factibles natural y económicamente, especialmente con las características de ser renovables y no contaminantes con el propósito de complementar y sustituir gradualmente la composición de la actual matriz energética nacional. Dadas estas argumentaciones se concibe este proyecto que declara de interés estratégico nacional la investigación, desarrollo, aplicación de normas de manejo y seguridad para la obtención de hidrógeno como combustible no contaminante y sustentable en la República Argentina.

C. Objetivos generales:
-Declarar de interés estratégico nacional la investigación, desarrollo, aplicación de normas de manejo y seguridad para la obtención de hidrógeno como combustible no contaminante y sustentable en la República Argentina.
-Destacar el carácter estratégico de la producción de Hidrógeno y contar con urgencia de un marco legal que permita la investigación y desarrollo de la tecnología del hidrógeno que complemente y sustituya gradualmente la composición de la actual matriz energética nacional.
-Aprobar la Ley de Promoción del Hidrógeno.
-Crear el Programa Nacional de Promoción y Desarrollo del Hidrógeno, con el propósito de lograr el desarrollo tecnológico para el establecimiento a nivel nacional y regional de la industria del hidrógeno y su crecimiento ulterior a través de la investigación, la formación de recursos humanos especializados, la producción de bienes y servicios y aplicaciones industriales.
-Asociar la producción del hidrogeno con la generación de energía eólica
-Promover, impulsar y difundir la tecnología del Hidrógeno como fuente de energía no contaminante y sustentable.
-Promover el hidrógeno en la matriz energética nacional.
-Promover la capacitación y formación de recursos humanos especializados en lo referente a la producción de energía en base a hidrógeno, su aplicación productiva y energética y otras actividades conexas.
-Propiciar proyectos experimentales para la producción del hidrógeno como fuente de energía alternativa, partiendo de recursos renovables privilegiando la no contaminación y reduciendo el impacto ambiental a su mínima expresión.
-Promover el montaje y puesta en marcha de plantas experimentales para la producción, almacenamiento y usos demostrativos del hidrógeno.
-Impulsar empresas con el objeto de incorporar al hidrógeno como fuente de energía, mediante: el desarrollo, adaptación de tecnologías, incorporación e investigación directa o indirectamente asociada.
-Implementar la innovación tecnológica de producción, buscando los mecanismos que así lo permitan.
-Proponer la inclusión e incorporación de nuevos actores de la comunidad educativa, científica y académica con el fin antes mencionado.
-Promover la cooperación regional e internacional en el campo de la generación y utilización del hidrógeno.
-Promover la vinculación y la coordinación entre sectores del Gobierno, industrias, instituciones de investigación y desarrollo y universidades, para el establecimiento a nivel nacional y regional de la industria del hidrógeno y su crecimiento ulterior.

D. Lugar: Comisión Nacional de Energía Atomica (En Argentina, se han realizado estudios sobre el uso del hidrógeno como fuente de energía desde mediados de la década de 1980, a través de investigaciones llevadas a cabo por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), en particular en el Centro Atómico Bariloche y en el Instituto Balseiro).

E. Recursos necesarios:
-Aprobación de la Ley de Promoción del Hidrogeno
-Creación del Fondo Nacional de Fomento del hidrógeno que se integrará con la partida del presupuesto de la Administración Nacional destinada específicamente; los generados con su actividad; legados y donaciones; y por préstamos de organismos e instituciones nacionales o internacionales, públicas o privadas. La finalidad de este Fondo es financiar los planes del Programa Nacional de Promoción y Desarrollo del Hidrógeno, que resulten aprobados por la autoridad de aplicación, para el uso del hidrógeno como combustible y fuente de energía alternativa y no contaminante, con el propósito, de lograr el desarrollo tecnológico para el establecimiento a nivel nacional y regional de la industria del hidrógeno y su crecimiento ulterior a través de la investigación, la formación de recursos humanos especializados, la producción de bienes y servicios y aplicaciones industriales.
- Establecer como la autoridad de aplicación a la Comisión Nacional de Energía Atómica que elaborará el Programa Nacional de Promoción y desarrollo del Hidrógeno, así como de efectuar su seguimiento.

F. Características generales: El hidrógeno se puede fabricar por hidrólisis del agua y al quemarlo con oxígeno vuelve a generarse agua, en ciclo cerrado, sin añadir carbono fósil a la atmósfera. Pero no es cierto que vaya a condenar al olvido a las fuentes de energía primarias: para hidrolizar agua se necesita muchísima electricidad, y ésta deberá salir de alguna fuente primaria. Lo importante del hidrógeno es que permitiría almacenar la electricidad de fuentes limpias, pero impredecibles, como la eólica o la solar. Pero además puede hacer lo mismo con los excedentes energéticos convencionales (hidroeléctricos, térmicos y nucleares) cuando hay menos demanda. Es decir, permite desacoplar en el tiempo la fabricación de electricidad de todo origen y su consumo. Por eso se lo llama "vector", aunque se almacene y se queme como un combustible.

Otro método de producción fue desarrollado en un laboratorio de la Universidad de Buenos Aires, el investigador argentino del Conicet, Miguel Laborde, desarrolló el año pasado un proyecto para elaborar hidrógeno —que reemplazaría al petróleo— con el que ya sedujo a los funcionarios que manejan Enarsa, la empresa estatal de Energía. Con una inversión de unos 1,7 millón de pesos, a fin de año va a empezar a construirse una planta piloto para la fabricación del hidrógeno de Laborde. Además de Enarsa, la planta será financiada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y funcionará en Ciudad Universitaria.

Se trata de un sistema que convierte el alcohol común en hidrógeno puro, capaz de generar energía eléctrica y por ende, fuerza motriz. El invento sirve para propulsar cualquier medio de transporte que al cargar alcohol, en vez de nafta, y fabricar su propio hidrógeno a bordo, evita contaminar el ambiente. Pero lo más revolucionario del invento es que permitiría elaborar "productos petroquímicos sin petróleo". El desafío es interesante teniendo en cuenta el precio récord que alcanzó el petróleo a nivel mundial y el hecho de que es un recurso con posibilidades de agotarse, en el caso de la Argentina, en un plazo no muy lejano. La primera empresa en mostrarse interesada en el invento de Laborde fue la española Abengoa, productora de metanol en ese país, que el año pasado pagó 400 mil dólares para utilizarlo en la movilización de un submarino. Esa cifra se destinó, en gran parte, a la compra de materiales y pago de pasantías del laboratorio donde trabaja Laborde. El proyecto, en el que también colaboró el Instituto de Ingeniería de Santa Fe (INGAR), fue vendido a través de una fundación local -Innova-T- un "broker" de ideas y desarrollos del Conicet.

Fuente: Natalia Muscatelli. Construirán una fábrica para producir hidrógeno y Proyecto de Ley de Fomento a la Producción del Hidrógeno (Bosch de Sartori)

230. Construcción de una usina mareomotriz en Puerto Deseado

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Construcción de una usina mareomotriz en Puerto Deseado
B. Fundamentos: Puerto Deseado es una ciudad y puerto pesquero en la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, sobre la ría del río Deseado. Río Deseado es un río de Argentina en la provincia de Santa Cruz. El río nace del Lago Buenos Aires y viaja 615 km a través de la Patagonia para morir en el Océano Atlántico. La desembocadura con el Océano Atlántico, da como resultado la formación de la Ría Deseado, estuario con gran importancia biólogica declarado Reserva Natural Provincial. La ría es un río que abandonó su cauce, y este fue ocupado por el mar. La ría Deseado es la única en Sudamérica.
La marea oceánica influye hasta aproximadamente 40 km de lo que sería la boca del río. Este accidente geográfico que se produce sobre el río Deseado ha erosionado a lo largo de siglos la meseta que la rodea. Las mareas, es decir, el movimiento de las aguas del mar, producen una energía que se transforma en electricidad en las centrales mareomotrices. Se aprovecha la energía liberada por el agua de mar en sus movimientos de ascenso y descenso de las mareas (flujo y reflujo). Ésta es una de las nuevas formas de producir energía eléctrica. El sistema consiste en aprisionar el agua en el momento de la alta marea y liberarla, obligándola a pasar por las turbinas durante la bajamar. Cuando la marea sube, el nivel del mar es superior al del agua del interior de la ría. Abriendo las compuertas, el agua pasa de un lado a otro del dique, y sus movimientos hacen que también se muevan las turbinas de unos generadores de corrientes situados junto a los conductos por los que circula el agua. Cuando por el contrario, la marea baja, el nivel del mar es inferior al de la ría, porque el movimiento del agua es en sentido contrario que el anterior, pero también se aprovecha para producir electricidad.
C. Objetivos generales:
- Ahorro en la adquisición y empleo de combustibles fósiles, lo que a largo plazo permitiría que la obra se amortizaría sola.
-Proporcionar energía eléctrica de origen autorenovable.
-Contar con energía no contaminante.
-Silenciosa.
-Bajo costo de materia prima.
-Disponible en cualquier clima y época del año.
-Interconectada al sistema nacional disminuye la dependencia de la amplitud de mareas.

D. Lugar: En la Pcia. de Santa Cruz, Puerto Deseado tiene mareas que llegan a los 5,60 metros de amplitud (Desembocadura de la Ría Deseado)

E. Recursos necesarios:
-Estudio de Factibilidad
-Estudio de Impacto Ambiental
-Aprobación de su construcción por el PEN
-Llamado a Licitación Internacional, para su construcción y financiación por el sistema de llave en mano.
-Interconexión con el Sistema Eléctrico Nacional


F. Características generales: Se le llama energía mareomotriz a la energía generada aprovechando los cambios del cauce del mar por efecto de la marea. Este tipo de generación, muy similar a la hidroeléctrica, es muy utilizado en Francia, Rusia, China y la India. Como el efecto de las mareas es constante a lo largo de todo el año, la generación mareomotriz estaría disponible ante cualquier clima y altura estacional. Las mareas provocan una variación del nivel del mar, con un período de aproximadamente 12 horas 30 minutos, con una diferencia de nivel de unos 2 metros entre bajamar y pleamar. Dicha diferencia, conforme a la topografía costera, puede extenderse hasta más de 10 metros.
La técnica utilizada consiste en encauzar el agua de la marea en una cuenca, y en su camino accionar las turbinas reversibles de una central eléctrica. Cuando las aguas se retiran, las turbinas también generan electricidad. Para poder instalar una central de esta tecnología, el
lugar debe presentar cambios de marea con al menos 4 metros de amplitud, límite que justifica la inversión.
La desventaja tiene que ver con la disponibilidad debido a la característica de su funcionamiento,
que se perdería por completo dos veces al día, aunque de forma absolutamente previsible. Otro problema es la necesidad de una importante inversión inicial, ya que es necesario construir un dique que cierre la ría para aprovechar el desnivel que proporciona los cambios de marea.

Fuente: Wikipedia - Blog Desarrollo y Defensa

229. Construcción del Puerto de Aguas Profundas en Punta Médanos

Autor: Jorge Elías
A. Proyecto: Construcción del Puerto de Aguas Profundas en Punta Médanos
B. Fundamentos: La Argentina es un país vacío, con grandes conglomeraciones de población en pocas ciudades. Su mercado interno es limitado, por lo cual debe basar su crecimiento y desarrollo en la exportación de bienes y servicios con valor agregado, contando con la tecnología y la infraestructura adecuadas. Si bien en el corto plazo la Argentina tendrá que depender de sus exportaciones agrícola-ganaderas, dado que no es fácil diversificar los mercados extranjeros, debe tratar de introducir en el mercado los productos industriales que la reactivación del sector
permita.

El gran problema que Argentina tiene en su puerto principal es que los costos portuarios y el dragado siguen siendo puntos muy críticos, desde tiempo atrás a la hora de evaluar la competitividad del puerto de Buenos Aires, más aún cuando Uruguay, además del puerto de Montevideo en plena actualización, se suma del puerto privado “Puerto Sayago”, perteneciente a la empresa particular. Los rápidos cambios que se vienen dando en el comercio internacional, como el crecimiento del tamaño de los buques y su consecuente necesidad de mayor profundidad y ancho de solera; y la aplicación de políticas de desinversión que permitieron el deterioro de los equipos de dragado, repercutieron de forma negativa en el estado de los accesos al puerto de Buenos Aires han ido provocando el deterioro de los equipos de dragados.
Alrededor del 80% de nuestras cargas son graneles, fundamentalmente cereales y el 20% corresponde a cargas generales. Estamos en la era del contenedor y de los buques grandes,
Los buques portacontenedores son de aproximadamente 100.000 toneladas, calan más de 42 pies y con sistemas modernos se cargan y descargan en 24 horas en lugar de los 15 días que antes tardaban. Los puertos tienen que tener profundidad adecuada y estar preparados técnicamente, sino no sirven. Esto significa que los grandes porta-contendores no van a venir a la Argentina porque somos un país terminal y además no tenemos puertos en condiciones de recibir ese tráfico. Frente a esta situación se requeriría la construcción de un Puerto de Aguas profundas, siendo una alternativa ubicarla en la localidad de Punta Médanos.
C. Objetivos generales: En el informe que el ex Ministro de Economía del Japón, Sr. Saburu Okita, realizó sobre la situación económica de la Nación Argentina, recomendó la conveniencia de construir un puerto de aguas profundas para reducir el costo de los fletes y así poder competir en el mercado internacional. Se formó un equipo de profesionales argentinos con experiencia en obras portuarias que fue reforzado por especialistas extranjeros provenientes de Francia, Holanda y los Estados Unidos. Analizadas varias posibles ubicaciones del Puerto de Aguas Profundas, se concluyó que desde el punto de vista operativo y económico es la zona de Punta Médanos la más adecuada, por la existencia de una serie de canales naturales de muy poca variación de sus contornos en muchos años y el reducido grado de sedimentación en ellos.
Por Ley 20.085, se “Instituye el Sistema Complejo Portuario de Ultramar en Aguas Profundas (COPUAP), que tendrá por finalidad el desarrollo integral, hasta la puesta en marcha del proyecto integrado, de un puerto de aguas profundas, de un puerto pesquero, de instalaciones de defensa nacional y obras complementarias, localizado en el área marítima del Cabo de San Antonio, en proximidad de Punta Médanos, partido de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires”. El artículo 7mo. de la Ley asigna a la construcción del puerto carácter de “Interés Nacional”.
La disposición general del proyecto definitivo es muy similar a la del proyecto del puerto japonés de Yashima, por la orientación en “Y” de las dársenas de carga. Esta disposición permite el aumento de la longitud de los muelles de carga de acuerdo con la evolución operativa del puerto en el futuro. Además, tiene la ventaja que gran parte de la obra se puede realizar en seco y recién después de la construcción de las escolleras permitir el ingreso del agua de mar a las dársenas.

Teniendo en cuenta la tendencia en el desarrollo de puertos modernos de reservar una amplia superficie portuaria para que, además de la zona portuaria propiamente dicha, se disponga de amplios lugares para instalar industrias y fábricas que requieren para su operación el acopio de los insumos necesarios y a su vez contar con el rápido acceso a la zona portuaria para la exportación de sus productos, en el proyecto de Punta Médanos se previeron zonas disponibles como reservas industriales, depósitos de insumos y reserva.

El área portuaria tiene acceso directo a la Ruta 11 y previstos los accesos ferroviarios que permitan el arribo de los productos agrícola ganaderos de la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires. El acceso de la producción de granos de la zona mesopotámica se realizaría mediante el uso de buques fluvial-marítimos que, una vez construido el Proyecto hidroeléctrico de usos múltiples del Paraná Medio, cargarían en el Puerto de Barranqueras la producción de su amplia zona de influencia, es decir, el NOA, el NEA, el Paraguay, el Oriente Boliviano y el este de la zona brasileña sobre el río Paraguay.

En el Proyecto se considera la adopción de una profundidad que permita la operación de los buques Panamax, es decir, 50 pies en una primera etapa, para luego aumentar su profundidad a 55 pies en el futuro. El canal de entrada, para una profundidad de 55 pies, tendría sólo unos 30 km de largo. Actualmente, para tener acceso hasta los puertos de San Martín y San Lorenzo es necesario dragar 440 km correspondientes al Río de la Plata y el río Paraná, a contar desde Recalada.

El puerto en el desarrollo de la primera etapa, además de los muelles para elevadores de granos, cuenta con un puerto pesquero, un muelle para contenedores, zona de reparaciones navales y muelles para operaciones industriales. En la segunda etapa, se considera la construcción de un apostadero naval que servirá de base a los buques de la Prefectura Naval en la vigilancia del Mar Argentino, para evitar la depredación de los caladeros por parte de buques extranjeros. En un análisis comparativo de la operación conjunta del Puerto de Punta Médanos y el de Bahía Blanca, mediante la utilización de modelos matemáticos “ad hoc”, se comprobó que no existe interferencia entre sus zonas de influencia, por lo cual no se reducirán sus competitividades relativas.
Punta Médanos se convertiría así en la Terminal Marítima de la Cuenca del Plata, operando con buques de gran porte, con calados de 50 a 55 pies, que no tendrían que completar sus cargas en puertos marítimos argentinos o brasileños, con la consiguiente reducción de los fletes de exportación. En la actualidad, los puertos argentinos se han convertido en satélites de los brasileños por el reducido calado en el Río de la Plata, a pesar de su oneroso dragado, y por el pago de los peajes correspondientes.
La pretensión de aumentar la profundidad de los canales en el Río de la Plata a 40 pies no resuelve el problema, porque aun así, los buques tipo Panamax tendrían que completar sus cargas y el costo del mantenimiento del dragado y del pago del peaje resultante aumentaría aún más el costo de los fletes. Además, se tendrían que recalzar los cimientos de los muelles del Puerto de Buenos Aires, que están fundados a 32.79 pies.

La reducción de los costos de transporte, desde la zona de producción a los puertos de despacho, se reduciría en forma notable al reemplazar el transporte carretero por el fluvial utilizando buques de 20.000 toneladas de porte bruto como alimentadores de Punta Médanos. Así, la Oferta Exportable Argentina podría competir ventajosamente en el mercado internacional, a pesar de la lejanía de los puertos de destino de sus productos y se podrían definir las características de la Marina Mercante Argentina y las posibilidades de la Industria Naval
para la construcción de un nuevo Sistema de Transporte Fluvial en astilleros nacionales.

D. Lugar: Punta Médanos, Provincia de Buenos Aires.

E. Recursos necesarios:
-Dar cumplimiento a la Ley 20.085 por el Poder Ejecutivo Nacional.
-Obtención del Financiamiento Internacional para su la construcción
-Creación de una Corporación Mixta para su administración y desarrollo, asociado a una zona franca.
F. Características generales: Hace unas decadas, la Secretaría de Intereses Marítimos a través del Complejo Portuario de Ultramar en Aguas Profundas (COPUAP) tuvo a su cargo la realización de los estudios para el Puerto de Aguas Profundas en las inmediaciones de Punta Médanos, Provincia de Buenos Aires (1977- 1978). El proyecto destinado a la mejora del tráfico exportador e importador de granos y minerales comprendía la realización de toda la infraestructura portuaria para buques de gran porte con calados entre 45 y 55 pies. En una primera etapa se encaró el estudio de factibilidad técnico económico del proyecto, con especial énfasis en el primero de estos aspectos.
La idea original consistía en construir y explotar una terminal ubicada en aguas profundas del río, con el fin de permitir la operativa a naves de ultramar tipo Panamax o mayores, abastecidos ellos con cargas transportadas por convoyes de empuje a convoyes fluvio-marítimos, procedentes de la hidrovía Paraná-Paraguay. Estaria construido sobre pilotes en aguas profundas; y con una infraestructura de silos para recepción de granos y galerías de rápido embarque. Además, requeriria protección contra el oleaje, creándose un perímetro externo y una darsena.
El sitio preseleccionado para la implantación del puerto presenta características hidrográficas y oceanográficas adversas, por cuanto está formado por playas de suave declive que presentan un frente abierto al mar, cuya actividad es intensa. En razón de ello, el proyecto pasa necesariamente por la construcción de un canal de acceso de más de 12 Km de escolleras de protección de gran longitud.
Los problemas derivados de la sedimentación en la zona representan por lo tanto un factor fundamental para definir la factibilidad técnica del proyecto. Como uno de los factores de peso del proyecto, la Ingeniería de Costas se desarrolló en una primera fase en base a la información existente, la que fue obtenida por medición directa a través de sucesivas campañas realizadas por el Servicio de Hidrografía Naval y el Laboratorio de Hidráulica Aplicada. Los estudios realizados cubrieron aspectos tales como agitación natural en la zona, efecto mareológico y meteorológico sobre los niveles de agua, agitación interior de los anteproyectos de configuración portuaria, proyecto hidráulico de las escolleras de protección, estudio sedimentológico, modificación de playas, atarquinamiento del canal de acceso y dársenas, efecto de las ondas de largo período en el recinto portuario, procesamiento y análisis de información de campo y asesoramiento sobre sistemas y métodos de medición.

También pueda interesarle:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...